Siguiendo la estela de la noticia anterior, continuamos desarrollando los aspectos a tener en cuenta para lograr una limpieza correcta de nuestro baño, centrándonos en esta ocasión en aquellos elementos a los que no hicimos referencia en la noticia anterior.
Limpieza de baldosas y azulejos
Debemos tener en cuenta el material de los mismos, pero con un paño humedecido con una mezcla de agua y amoniaco lograremos un resultado excelente. No debemos olvidar aquellas esquinas o rincones donde se suele acumular la suciedad.
Espejo del baño
Tan importante es mantener limpio el espejo del baño utilizando un paño de microfibra y un producto especial para cristales, como evitar que dicho espejo se empañe. Para ello, utilizaremos un pulverizador con una mezcla de vinagre y agua para evitar que posteriormente queden surcos o marcas.
Mampara de la ducha
Al igual que en el elemento anterior debemos utilizar la misma mezcla de vinagre y agua para mantener la mampara de nuestro cuarto de baño limpia de restos de jabón y salpicaduras.
Alfombrillas
Las alfombrillas colocadas en el cuarto de baño tienden a ser un foco de bacterias debido principalmente a la humedad. Por ello, una limpieza periódica, semanalmente como mínimo, es fundamental para evitar que aparezca el temido moho.
Si seguimos estos consejos y los desarrollados en la primeria parte de esta noticia conseguiremos realizar una limpieza eficiente de nuestro cuarto de baño, manteniéndolo libre de bacterias y en perfecto estado de revista.